Ser un ciudadano digital, es tener el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales abarcan dispositivos tecnológicos como el celular, la computadora, la televisión y todos los servicios relacionados como redes sociales, blogs, foros, etc. Desde que comenzamos a usar internet somos ciudadanos digitales. Eso significa que podemos usar internet para: buscar información; expresar nuestra opinión; comunicarnos con otras personas; realizar trámites; trabajar en línea; comprar y vender productos y servicios; buscar u ofrecer trabajo; participar en campañas y encuestas; jugar; consumir entretenimiento; conectar y operar nuestros dispositivos. La ciudadanía digital refiere al conjunto de derechos y responsabilidades que las personas tenemos en el entorno digital, entendiendo a Internet como un espacio público, donde nos encontramos con oportunidades para el ejercicio pleno de derechos, pero también con riesgos de posibles vulneraciones. En este taller ,seguiremos aprendiendo a navegar en forma segura y a ejercer una buena ciudadanía digital.
MURO PARA TALLER DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
MURO CON MATERIAL PARA EL TALLER DE CIUDADANIA DIGITAL
PODCAST DE POESIAS DE SEXTO GRADO
Trabajé en Educación Digital, con los alumnos de sexto grado, quienes grabaron poesías de su autoría y seleccionadas del libro y la web.
CUÁNTO SABEMOS SOBRE NUESTRAS TRADICIONES ARGENTINAS?
TRABAJAMOS EN LA PANTALLA INTERACTIVA Y EN LAS NETBOOKS EN EDUCACIÓN DIGITAL
6° GRADO ESCRIBE HISTORIAS PARA HALLOWEEN
LOS ALUMNOS DE 6° GRADO ESCRIBEN HISTORIAS DE MIEDO PARA HALLOWEEN EN UN MURO DIGITAL, QUE HE CREADO PARA TAL FIN.
POEMAS: ACTIVIDADES INTERACTIVAS
A pedido de la docente de 6° grado, busco y selecciono actividades interactivas para afianzar lo estudiado sobre poemas, en los encuentros de Educación digital. Las mismas las realizamos en la pantalla y en las netbooks.
1-
2- 3- SENTIMIENTOS EN LOS POEMASPRIMEROS PASOS EN PROGRAMACIÓN
En Educación digital, con la FPD Liliana comenzamos a dar nuestros primeros pasitos en programación.
Les dejo aquí algunos links para continuar en casa, si lo desean:
1° Y 2° GRADO:
3° Y 4° GRADO:
4-BLOCKLY
5° 6° Y 7° GRADO
3- ANA
Y ELSA
COMENZAMOS LOS TALLERES DE CIUDADANÍA DIGITAL 2025
Ser un ciudadano digital, es tener el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales abarcan dispositivos tecnológicos como el celular, la computadora, la televisión y todos los servicios relacionados como redes sociales, blogs, foros, etc. Desde que comenzamos a usar internet somos ciudadanos digitales. Eso significa que podemos usar internet para: buscar información; expresar nuestra opinión; comunicarnos con otras personas; realizar trámites; trabajar en línea; comprar y vender productos y servicios; buscar u ofrecer trabajo; participar en campañas y encuestas; jugar; consumir entretenimiento; conectar y operar nuestros dispositivos. La ciudadanía digital refiere al conjunto de derechos y responsabilidades que las personas tenemos en el entorno digital, entendiendo a Internet como un espacio público, donde nos encontramos con oportunidades para el ejercicio pleno de derechos, pero también con riesgos de posibles vulneraciones. En este taller ,seguiremos aprendiendo a navegar en forma segura y a ejercer una buena ciudadanía digital.
-
Familias: Les acercamos la autorización de imagen para sus hijos/as. Les dejamos como completar la autorización
-
La escuela 4 nos da a todos la bienvenida y nos brinda un espacio donde podremos escucharnos, respetarnos, elegir, decidir, analizar y trae...