Estimadas familias
Como es de público conocimiento, las clases son de carácter obligatorio, por lo tanto les solicitamos leer con atención para que sus hijos puedan estar eximidos de la presencialidad
Grupos en riesgo y enfermedades preexistentes
Las/os estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria,
embarazadas o mayores de sesenta (60) años o que convivan con una persona perteneciente a dichos grupos,
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“2021 - Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires”
Podrán exceptuarse de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso.
Las/os estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria,
embarazadas o mayores de sesenta (60) años o que convivan con una persona perteneciente a dichos grupos,
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“2021 - Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires”
Podrán exceptuarse de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso.
Para dichos grupos de estudiantes, se brindarán alternativas remotas para garantizar la continuidad pedagógica.
Dentro de la nómina de personal, están dispensadas del deber de asistencia al lugar de trabajo, quienes hayan tramitado y cuenten con permiso vigente, de acuerdo a lo establecido por el Decreto N° 147-AJG/20 y sus
modificatorios, la Resolución de Firma Conjunta N° 7-GCABA-MJGGC/20 y su modificatoria N° 8-GCABA-MJGGC/20 y la Resolución N° 622-GCABA-SSGRH/20 y sus modificatorias:
a. Trabajadoras embarazadas.
b. Trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos en riesgo que define la autoridad sanitaria
nacional. Dichos grupos, de conformidad con la definición vigente al día de la fecha, son:
i. Enfermedades respiratorias crónicas: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.
ii. Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas.
iii. Inmunodeficiencias.
iv. Diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar
a diálisis en los siguientes seis meses.
v. Personas con certificado único de discapacidad cuya patología represente un incremento del riesgo.
vi. Personas con obesidad con IMC igual o superior a 40 kg/m2 (Obesidad grado 3)
Si el alumno se encuentra dentro de lo indicado, por favor, comunicarse de inmediato con el establecimiento a fin de cumplimentar lo indicado y poder brindarle asesoramiento para que no pierda ni un dia de clases
No hay comentarios:
Publicar un comentario