¿De qué hablamos cuando hablamos de Tecnología?
¡De Educación Tecnológica!
¿Por Qué?
Nuestro mundo, el actual,
es puramente tecnológico. Quiere decir que, desde nuestra vida cotidiana hasta
la vida de todo el planeta, dependemos de cómo usamos los objetos y los
sistemas técnicos. Entonces de lo que vamos a hablar es justamente de la
tecnología que nos rodea. Esta es muy poderosa, ya que es un producto fabricado
por el propio hombre que vive en sociedad, dentro de una cultura determinada,
construyendo su bienestar y así va mejorando su forma de vida. Es un camino de
ida y vuelta. Es decir, el hombre crea objetos y éstos a su vez transforman la
vida de él.
La verdad es que muchas personas hablan de la
tecnología pero, muchas veces tiene un significado erróneo.
La tecnología no es sólo la
computadora, un plasma, un Ipod, un celular, un msn o un artefacto electrónico.
Otras personas creen que cuando mencionan a la tecnología es hablar de grandes
fábricas, de espectaculares construcciones edilicias, etc.
No vamos a decir que eso no
es tecnología pero, no podemos
referirnos a ella solo por ser algo magnificado en grandes escalas o caro. La
tecnología como mencionamos antes es una porción de la cultura de la humanidad.
La tecnología habla del mundo artificial como por ejemplo: mesas, zapatos,
mouses, cintas adhesivas, lapiceras, mochilas, televisores, heladeras,
azucareras, patinetas, y ciertamente los celulares y la computadora que nos
acompaña a diario en nuestra vida.
La tecnología es un
conjunto articulado de: materiales, conocimientos, técnicas que se emplean,
procesos de elaboración, la manera de expresar el cómo hacerlo o sea la
información técnica teniendo en cuenta el quehacer tecnológico en donde se
observan qué, quién, dónde, cuándo, cómo, con qué, para qué se fabrica ese
objeto. Entonces decimos que, para satisfacer las necesidades y las demandas de
las personas, la tecnología diseña, produce y distribuye diversos productos
tecnológicos, que nos llevan a la obtención de un objeto en todas sus
dimensiones y necesidades.
En verdad la tecnología
trae aparejada ventajas y desventajas según se la utilice. Pero el hombre es el
responsable de usarla en beneficio y no en desmedro del planeta.
La
tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el
uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y
la información propios de un grupo humano, en cierta época, brinda respuesta a
las necesidades y a las demandas sociales. Su propósito es satisfacer las
necesidades de las personas. Para
eso se procede al diseño en lo que respecta a la producción, distribución y uso
de bienes, procesos y servicios de los productos tecnológicos.
Ahhhh...¿entonces?...
Entonces...analizamos el objeto presentado y eso nos permite reflexionar y desarrollar los contenidos mencionados y así resolver los problemas que se presentan.
¿CÓMO? Resolviendo un problema desde la idea a la práctica.
La respuesta no es mágica, sino que es el resultado de un largo y trabajoso camino en el que intervienen muchas personas y muchas ideas complementarias. En algunos momentos la idea puede aparecer así, de golpe, otras con un esfuerzo tremendo, pero siempre recorriendo etapas que se suceden unas a otras. Se observan problemas propios y las diferentes necesidades y así de a poco se van mejorando haciendo intervenir otros productos y sistemas con su debida organización
Entonces...cuando hablamos... debemos hablar de...Educación Tecnológica...ya que usamos el pensamiento crítico y lógico para...
Identificar las necesidades e ir generando las soluciones que sean necesarias o crean más convenientes para lograr la respuesta adecuada al problema planteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario